La erosión dentaria es
la pérdida del tejido mineralizado del diente por procesos químicos que no
incluyen la acción de microorganismos. O sea, a
diferencia de la caries, donde los ácidos producidos por las bacterias son los
que van destruyendo la pieza dentaria, aquí los ácidos provienen de la dieta o
tienen un origen intrínseco (desde el mismo organismo, por ejemplo por reflujo
gástrico o vómitos frecuentes).
Es muy
común de ver hoy en día este tipo de problemas, sobre todo en pacientes que
consumen grandes cantidades de gaseosas, jugos, cítricos, vinagre y otros
productos ácidos.
Es una “asesina
silenciosa”, porque muchas veces el paciente no se ve las lesiones por erosión
y no se da cuenta hasta que comienza a darle sensibilidad. Además su origen no
está en la falta de higiene dentaria, por lo que un paciente obsesivo por su
limpieza no sospechará que sus dientes pueden estar sufriendo este tipo de
problemática.
Tips para
evitar la erosión dentaria:
-
-Disminuir
el consumo de estos y otros productos que sean ácidos.
-Evitar,
en caso de consumirlos, cepillarse los dientes antes de pasar la media hora, ya
que el cepillado ayudará en esos casos a remover el esmalte dentario
superficial que se ha reblandecido a causa de los ácidos consumidos. Media hora
es un tiempo prudente para que vuelva a remineralizarse. (Aclaración: la abfracción, que es la pérdida de tejido dentario por el
cepillado y la erosión dentaria
que es por ácidos, generalmente
se dan juntas, por eso hay que explicarlas como una sola cosa y no empeñarse en
diferenciarlas tanto como antes nos gustaba hacer a los profesionales).
-Evitar
el uso de cepillos duros y no cepillar los dientes enérgicamente. Es más
importante la técnica de cepillado que la fuerza aplicada sobre el cepillo para
lograr una correcta higiene.
-Durante
el ejercicio o al hacer deportes, evitar el consumo de bebidas “energizantes”
tipo Gatorade, o Powerade, etc, ya que son ácidas y la erosión dentaria se verá
favorecida por la disminución de saliva en boca que hay por el hecho de estar
haciendo una actividad física. Nada mejor que el agua para hidratar el organismo en ese momento.
-A
los grandes consumidores de jugos exprimidos, deben saber que los cítricos son,
junto con todas las gaseosas (incluyendo las que dicen ser más naturales y
benéficas para el organismo) los agentes erosivos exógenos más importantes.
Od . Juan José Orellano
Mat. 4896/02
No hay comentarios:
Publicar un comentario